La goma de mascar fue comercializada por
primera vez por J. Curtis.
Era una goma de mascar hecha con la resina
del spruce, variedad del abeto.
Posteriormente se utilizó la goma del
chicozapote, árbol del Yucatán, el chicle, que
aceptaba mejor el agregado de anís o menta.
El chicle fue comercializado por Adams.
En 1869, W. Semple, de Ohío, patentó el
chewinggum y a partir del comienzo
del Siglo XX se le fabricó en forma industrial.

primera vez por J. Curtis.
Era una goma de mascar hecha con la resina
del spruce, variedad del abeto.
Posteriormente se utilizó la goma del
chicozapote, árbol del Yucatán, el chicle, que
aceptaba mejor el agregado de anís o menta.
El chicle fue comercializado por Adams.
En 1869, W. Semple, de Ohío, patentó el
chewinggum y a partir del comienzo
del Siglo XX se le fabricó en forma industrial.
Vía: http://www.educar.org
5 Comentarios:
Osea, que es verdad que viene de la resina de un árbol. Bueno, a mi me sigue gustando igual, jajajajaja.
Guapaaaaaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Biquiños¡¡¡¡.
Prefería no saberlo, lo como poco pero ahora me va a dar un ahco, como diría Julián.... jajajaja.
Besitos preciosa
Hola! Buen blog :D
Mi tío me decía cuando pequeña q sacaban el chicle de un árbol ... xD yo no le hacía caso! luego me dijo q era de pescado para q de una vez dejara de masticar chicle... tampoco le hice caso jajaja :P
MiriSaludos!
mmm no esos datos si no los conocía pero hasta donde se los primeros chicles los crearon los pueblos amerindios mesoamericanos (Mayas, Aztecas) muchos cientos de años después se comenzó a consumir y producir como lo hacemos hoy día
jajaj curioso, yo tambien tengo una sección con temas parecidos. visitala estas invitada, y tb tenemos las puertas abiertas a colaboraciones. saludos
Publicar un comentario